Cómo resumir en un minuto, el trabajo de cuatro años y convencer a un extraño para que te compre un libro. Muy difícil. Las ideas se agolpan, las horas de trabajo y estudio no se pueden expresar en tan poco tiempo… hay tanto que contar que muchas veces no hay suficiente espacio para hacerlo en un libro, así que mucho menos narrarlo en unos segundos.
Pues en ello hemos empleado esta lluviosa mañana de domingo. Hoy ha sido el último día de la Feria del libro de Bilbao, y cómo no, en esta ciudad la primavera ya se sabe… calor y bochorno se alternan con días grises, frescos y lluviosos, hoy ha tocado de estos últimos.
Sin saber muy bien qué contar y qué no, para no destripar el libro, pero dando al suficiente información para que a quien le gusten las novelas de leyendas antiguas y mitología, o la novela histórica, les puedan enganchar mis palabras y se atrevan a comprar mis letras. Alguien me pregunta el porqué del título. …si no hay brujas… ¡No han entendido nada! Frustración. Por lo menos ha comprado un ejemplar. Le habré caído simpático.
Un niño juguetea con las solapas de otro de los libros. ¡No toques! El padre, posible cliente. Sonrisa de nuevo y a contar qué es un “drakkar”. No le convence –tal vez se ha preguntado sólo para disculpar al niño- y se marcha arrastrando al chiquillo de la mano.
Una señora se interesa y pregunta por los orígenes de la leyenda que sustenta la historia de mi novela. No le ha llamado la atención el título, ni mi nombre resonando en la megafonía, le ha gustado la foto de la portada, y se señala el cuello, del que prende un preciso eguzkilore. Sonrisa –otra vez-, cercanía, una mención al colgante y… ejemplar vendido.
Así nos ha llegado la hora de comer… habiendo vendido algunos libros, saludado a infinidad de gente: amigos, familiares, desconocidos y hasta profesores del colegio que no había visto desde hacía más de veinte años… el mundo del libro es una aventura fascínate.
Una experiencia para todos. Como se desenvuelve. Como «ataca». Que diplomático!!!!!!!
He empezado el libro y te expresas mejor por escrito que verbalmente. Las descripciones son muy precisas y concisas. Me está enganchando, pero ayer, también había «chiquillos» por casa y no pude avanzar todo lo que me hubiera gustado.
Gracias Iñigo!!! Espero que te guste.
Hola Oskar, he terminado el libro! me ha gustado mucho, y me ha dejado pensando ¿Cómo seguirá la historía? Las descripciones de las costumbres de la época muy buenas, y lo mejor: la venganza de Hannah contra don Lope. Se nota que detrás hay muchas horas de esfuerzo y de lectura, enhorabuena. Por cierto, ¿Cómo se te ocurrió el nombre de Fortún?
Gracias por la crítica Ana, ahora el boca a boca a ver si llegamos a los 100.000 ejemplares.
Fortún López de Mundaka o Lope Fortún de Mundaka es un personaje “histórico” apodado Jaun Zuria, al que se le atribuye la victoria en la batalla de Padura y por ello fue proclamado 1º señor de Bizkaia.
Un abrazo
Es verdad, creo que algo leí en una de las notas al pie.. Muy curioso.
Me gusta la novela historica por lo que estaba esperando este libro con mucha expectación y no me ha defraudado es dinámico y refleja muy bien la epoca, además de describir muy bien la personalidad de los protagonistas, vamos que me ha gustado mucho!. A ver como son los siguientes que según el autor superan a este.
Muchas gracias Ana!!!
[…] libros, si hay un feria y tienes contacto con algún librero puedes solicitarle la posibilidad de dedicar varias horas en su stand a firmar libros, esta es una buena idea para intercambiar opiniones con los lectores que se aproximen y así les […]